Con el apoyo de la cooperación alemana y la asesoría del Consejo Nacional de Energía, se llevaron a cabo los primeros pasos para convertir en sostenible y amigable con el medioambiente el Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar “Dr. José Antonio Saldaña”, ubicado en San Salvador.
Durante la actividad el ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que el Hospital Saldaña ahora cuenta con tecnologías renovables y equipo eficiente, como parte de una iniciativa para promover prácticas amigables con el medioambiente orientadas a la sostenibilidad.
Algunas medidas adoptadas son la instalación de un sistema solar fotovoltaico en el edificio de Servicios de Apoyo y un sistema solar térmico para calentar agua a la temperatura de uso médico en las áreas de pediatría, ginecología, medicina interna, cocina y mantenimiento.
Además, se cambiaron los grifos para el lavado de manos y se sustituyeron las luminarias, lo que permitirá ahorrar agua y hasta un 40 % en el consumo de energía eléctrica. También el hospital recibió una donación de nueve refrigeradores verdes para vacunas y dos refrigeradoras para bancos de sangre.
La modernización del centro hospitalario se dio por la iniciativa Hospitales Verdes Sostenibles, a través del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (4E) en Centroamérica, ejecutado con fondos del Ministerio Federal para la Cooperación y el Desarrollo Económico (BMZ, por sus siglas en alemán).
“Este ejemplo de modernización será un ejemplo para el resto de hospitales del sector público, de como se puede ser más eficientes en materia energética”, destacó el ministro Francisco Alabi.
“Se ha creado un plan ambiental sostenible que nos facilita dar seguimiento a las medidas planteadas desde los pilares tecnológico, ambiental, financiero, infraestructura, movilidad, social, gobernanza y cooperación, lo cual se ve ampliamente relacionado con nuestro enfoque de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a través del aumento del consumo de energías renovables”, expresó el secretario ejecutivo Salvador Handal.
Para celebrar este hito en el Sistema Nacional de Salud, se hizo un mural en el Hospital Saldaña que, además, honra el invaluable trabajo del personal sanitario en la lucha contra la pandemia del COVID-19. Este centro hospitalario fue vital en los primeros meses de esta lucha en El Salvador.
A la inauguración también asistieron el embajador de la República Federal Alemana en El Salvador, Peter Woeste; la directora regional del Programa 4E, Isabel Von Griesheim, y el director del Hospital Saldaña, José Rodríguez.