Como parte de los esfuerzos por integrar la movilidad de bajas emisiones el Consejo Nacional de Energía, realizó el encuentro “Intervenciones Urbanas no motorizadas de bajas emisiones en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)”.
El taller se desarrolló con el objetivo de generar un espacio de coordinación entre actores estratégicos y fomentar la implementación de proyectos que promuevan formas de movilización amigables con el medio ambiente.
Entre los asistentes se contó con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Ministerio de Gobernación, municipalidades, entre otros participantes quienes expusieron sus iniciativas para promover beneficios sociales y ambientales para la ciudadanía.
Lo que se espera es crear un equipo de trabajo interinstitucional en temas de movilidad urbana no motorizada para el AMSS, y forma parte de los componentes del Proyecto “Desarrollo Urbano Sostenible para el Área Metropolitana de San Salvador”, implementado para los municipios de San Salvador, Soyapango, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán, con el apoyo del Programa para las Naciones Unidas (PNUD) y el financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).
Durante la jornada, se dieron a conocer las iniciativas de movilidad no motorizada que se promueven desde diferentes instituciones, que permitirán impulsar la adopción de medios de transporte menos contaminantes y de esta forma, incidir en estilos de vida integrales en beneficio de los ciudadanos.
El compromiso es el establecimiento de una hoja de ruta que inicie la transformación en temas de movilidad a nivel nacional.