En su papel de rector de la Política Energética, el Consejo Nacional de Energía participó como aliado estratégico en la novena edición del Congreso Regional de Energía (COREN), organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI); espacio en el que se abordaron las líneas estratégicas institucionales sobre modernización normativa, abastecimiento energético sostenible, consumo energético eficiente, seguridad e integridad energética, entre otros.
Durante las tres jornadas del evento, expusieron el director de planificación, Ing. Adonay Urrutia y el director de eficiencia energética, Ing. Mario Cáceres, brindando una perspectiva amplia sobre el quehacer energético de El Salvador.
“La planificación energética es un proceso de perfeccionamiento continuo, que requiere de un constante diálogo con otras instituciones; esto permite una mejor caracterización de los datos” destacó el Ing. Urrutia en su ponencia sobre Prospectiva Energética de El Salvador.
Asimismo, destacó que la migración a Gas Natural representa una alternativa que permite eficientizar los procesos de la industria y generar menos emisiones.
También, el director de planificación participó en conjunto con otros profesionales en el foro “Escenarios para la transición energética” en el que se expusieron los avances y desafíos del sector energético para la región.
Por su parte, el director de eficiencia energética, con su ponencia sobre Reglamentos Técnicos Salvadoreños, dio a conocer cómo la implementación de estos, benefician a la economía y al medio ambiente; permitiendo que El Salvador cumpla con sus compromisos internacionales.
En concordancia con la Política Energética Nacional y la visión del Gobierno de El Salvador, se promueven estos espacios que permiten la discusión del rol de la energía como factor de transformación e impacto en la economía nacional; dando lugar a inversión de calidad, la innovación y la creación de fuentes de empleo que favorecen a toda la población.