El cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), refleja la relevancia que tiene para el Gobierno de el Presidente Nayib Bukele, contar con una visión de desarrollo a largo plazo; esto, trabajando por asegurar la sostenibilidad y considerando acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de todos los salvadoreños.
Es por eso, que funcionarios del Consejo Nacional de Energía, llevaron a cabo una jornada, en la que se compartió el plan de implementación de las NDC, para el sector energético y de esta forma, contribuir en las acciones de mitigación contra el cambio climático.
Como resultado de la jornada, se definieron 11 acciones estratégicas que representan una línea guía para garantizar el cumplimiento de las NDC y la agenda climática nacional.
Dentro de las acciones identificadas, destacan la implementación de programas de energías renovables, creación de ley de transición energética, iniciativas para promover eficiencia energética en diferentes sectores productivos, fomento de electromovilidad en el transporte público; entre otras, enfocadas al desarrollo del sector y de la población en general.
Estas iniciativas, son el resultado de esfuerzos interinstitucionales, realizados en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Se espera que la implementación de estas acciones tenga una duración promedio de 5 años, en los que constantemente se dará seguimiento y monitoreo de resultados, con el objetivo de asegurar el bienestar de las comunidades.